ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
Producción
Profesional
encargado de organizar y controlar el proceso de producción en una fábrica.
También debe asegurar que los productos se realicen con las especificaciones
correctas, estén listos a tiempo y dentro del presupuesto establecido.
Competencias
Aseguran que los procesos de
fabricación se ejecuten de manera confiable y eficiente. Coordinan,
planifican y dirigen las actividades utilizadas para crear una amplia gama de
productos, como automóviles, equipos informáticos o productos de papel.
En las empresas grandes, puede haber fuertes relaciones entre la gerencia de producción y los roles de gerencia estratégica o general, y de mercadeo o finanzas.
· Supervisar los procesos de producción, planificando y organizando el cronograma de producción. Renegociar y ajustar los plazos según sea necesario
· Asegurar que la producción sea rentable
· Evaluar los requerimientos y recursos de producción.
· Estimar los costos y establecer los estándares de calidad.
· Desarrollar el presupuesto de producción y mantener los gastos dentro del presupuesto.
· Organizar las reparaciones y el mantenimiento rutinario de los equipos de producción.
· Chequear los estándares de los productos y también implementar programas de aseguramiento de calidad.
· Recomendar iniciativas de reducción de costos manteniendo los estándares de calidad.
Habilidades
– Habilidades de
planificación y organización para poder ejecutar y supervisar el proceso de
producción.
– Capacidad de actuar con
decisión y resolver problemas relacionados con el equipo de trabajo.
– Capacidad de captar
conceptos fácilmente.
– Conocimientos en
tecnología de información, para tratar con diversas tecnologías y programas.
Actividades
Los gerentes de producción industrial supervisan las operaciones diarias
de fabricación y plantas relacionadas. Participa en la
etapa de preproducción (planificación), así como en la etapa de producción
(control y supervisión). Una gran parte del trabajo es tratar con la gestión de
personas.
Perfil Profesional
Se requiere tener un
título básico a nivel superior. Sin embargo, según el tipo de la industria a la
cual se intenta entrar, algunas empresas pudieran solicitar una especialidad
concreta del sector, como:
– Gerencia de negocios.
– Química.
– Ingeniería eléctrica y
electrónica.
– Ciencia y tecnología de
alimentos.
– Ingeniería mecánica.
– Ciencia y tecnología de
materiales.
– Ingeniería industrial.
– Ingeniería de Procesos.
– Transporte, distribución o logística
Finanzas
Competencias
Excelente dominio de Microsoft Office, especialmente Excel. Habilidad para la elaboración de informes y documentos técnicos.
- Realizar labores gerenciales, manejar información financiera, documentar y levantar informes,analizar tendencias y evaluar el desempeño de la empresa.
- Supervisar las operaciones y desarrollo de
los departamentos de finanzas de la empresa:
- Estimar costos y ganancias para prever el logro de los objetivos establecidos.
Perfil Profesional
- Licenciatura en administración de empresas, contabilidad o afines.
- Estudios de tercer nivel en finanzas, gerencia, logística, gestión de proyectos y/o cooperación
- Conocimiento y experiencia mínima de 5 años en la administración de programas y proyectos sociales.
Comercialización
Los directores comerciales y de
ventas planifican, dirigen y coordinan el departamento comercial y/o de ventas
de una empresa
Su labor es dar a conocer
los productos y servicios de una empresa, en vista a satisfacer su demanda en
el mercado cumpliendo con las expectativas de los consumidores potenciales.
Competencias
·
Estudia los acontecimientos que
ocurren en el ambiente político, social, económico y tecnológico con miras a
identificar los riesgos y oportunidades que se presentan para la
comercialización de un producto y ver las estrategias de comercialización que
tomará la empresa.
Habilidades.
·
Imaginación, creatividad e iniciativa en
el área comercial.
·
Habilidad para dar a conocer y persuadir a
un grupo respecto de una idea determinada.
·
Capacidad para realizar aportes
oportunamente frente a una situación nueva.
·
Habilidad para comunicarse.
Perfil Profesional
·
Macroeconomía, Economía de la Empresa,
Estadística para Negocios
·
Mercado de Valores, Herramientas
Informáticas
·
Análisis e Interpretación de Estados
Financieros, Mercados Monetarios
Administración
Tener la capacidad de desarrollar
competencias para responder de forma eficiente en una organización y garantizar
su sostenibilidad. desarrollar capacidad de liderazgo, creatividad,
buena comunicación y estar predispuesto a trabajar en equipo.
Competencias
· ·
Supervisar el cumplimiento de la política
de la empresa y de las funciones del personal a su cargo.
·
Administrar los procesos de seguridad e
higiene, sistema de protección de los colaboradores.
·
Perfil Profesional
En su ocupación tendrá
que atribuirse riesgos previstos, enfrentar eventualidades que emerjan, y
poseer soluciones a la mano, ajustadas para superar las dificultades que se
presenten.
·
Profesional de la carrera de
Administración de Empresas, Contabilidad o carreras afines.
·
Dominio de Office a nivel usuario
·
Dominio de Inglés a nivel intermedio.
·
Conocimientos básicos de
Administración, Importación y Exportación.
·
Comentarios
Publicar un comentario