Asignación directa de los costos indirectos de fabricación

 ASIGNACIÓN DIRECTA DE LOS COSTOS DE FABRICACIÓN

Concepto De Los Costos Indirectos De Fabricación CIF:  Son todos los costos que no están clasificados como mano de obra directa ni como materiales directos, pero son diferentes a los gastos de ventas, de administración y financieros. Aunque los gastos de venta, generales y de administración también se consideran frecuentemente como costos indirectos

Algunos costos indirectos o carga fabril son:

        Materiales indirectos

        Mano de obra indirecta

        Calefacción, luz y energía para la fabrica

        Depreciación del edificio de la planta productora y el equipo de fabrica

        Mantenimiento del edificio y equipo de fabrica

        Impuesto a la propiedad sobre el edificio de fabrica

Metodologías de Asignación


 
        Para los costos indirectos de fabricación se calcula una tasa (rate) predeterminada de costos indirectos, también conocida como coeficiente regulador de costos indirectos, dividiendo los costos indirectos presupuestados para todo el ciclo contable (un mes o un año), cuyo calculo se basa en horas de mano de obra directa, costo de esas horas, horas máquina, o costos de los materiales indirectos.

El resultado de dicha división, ya sea en pesos por hora o en porcentaje, es la tasa que se debe aplicar bien sea a las horas reales de mano de obra directa, costo real de esas horas, horas maquina reales, o costo real de los materiales indirectos.


Existen varios métodos para conocer la tasa predeterminada de costos indirectos que se necesita para conocer el tercer elemento del costo, y el que se siga uno u otro depende de las actividades de cada empresa, cuando se trata de una tasa global, o de la forma como trabaja cada uno de los departamentos de producción,

Asignación porcentual



Las empresas que venden bienes o servicios a cuenta permitirán a los clientes pagar el cargo total con el tiempo. Algunos clientes, desafortunadamente, nunca pagan sus saldos. Cuando esto ocurre, las compañías deben cancelar el monto en dólares como ventas perdidas.

El uso de un método de asignación, como el porcentaje de ventas o el porcentaje de cuentas por cobrar, permite a las compañías contabilizar adecuadamente las pérdidas de cuentas por cobrar esperadas. La asignación presenta una imagen más real de la posición financiera de la empresa.


Asignación por prorrateo

 

El prorrateo es la cuota que se asignan conforme a alguna proporción a los departamentos de producción y de servicios (prorrateo primario). Posteriormente, estos costos acumulados en los departamentos de servicios son redistribuidos entre los primeros (prorrateo secundario). Finalmente, y ya con los costos indirectos concentrados exclusivamente en los departamentos de producción son trasladados a los productos mediante el prorrateo terciario o final.

Prorrateo Primario



En este sistema la aplicación de los costos indirectos acumulados durante el periodo, a los centros de costo de fabricación y a los centros de costos de apoyo, se hace de acuerdo con el lugar en que se ha causado cada gasto, ajustándose a las bases de asignación de costos indirectos . Esta primera etapa de distribución de costos indirectos en los centros de costo de fabricación y en los centros de costos de apoyo se hará de la siguiente manera:

1. Asignación directa del costo de los recursos utilizados, según el lugar en que se ha causado el consumo del recurso.

2. La distribución del costo de los recursos usados a los diferentes centros de costos, acorde con las bases de asignación que resulten más apropiadas.

Prorrateo Secundario

En este sistema de aplicación de gastos de manufactura, los gastos acumulados durante el periodo en los centros de costos de apoyo y en los centros de costo de fabricación, son aplicados en proporción al servicio suministrado por los centros de servicio a los centros de producción, atendiendo a las bases de asignación establecidas previamente

Prorrateo Final

Mediante este sistema la aplicación de los gastos de manufactura acumulados durante el periodo en los centros de costo de fabricación a los productos y servicios elaborados o fabricados en cada centro, se hace de acuerdo con las bases más apropiadas.

1. Unidades de producción

2. Costo de materiales directos

3. Costo de mano de obra directa

4. Horas de mano de obra directa

5. Horas máquina

6. El costo primo

·         Costo Primo: El costo primo es el resultado de sumar la materia prima y el costo de la mano de obra directa.




Comentarios