COATOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
Materiales Indirectos
Los
materiales indirectos son aquellos que se utilizan en el proceso de producción,
sin embargo, no son directamente rastreables en el producto final. Son
considerados como parte de los gastos generales de administración y al igual
que los materiales directos son parte de los gastos variables. Usualmente
son pequeños, baratos y comprados en grandes cantidades.
Están
sujetos a los requerimientos de los distintos departamentos de la empresa. Y
aunque no van directamente al producto, pueden impactar la producción si se
descuida su reposición. También están muy asociados a situaciones de urgencias
y en ocasiones su impacto afecta la totalidad de los empleados.
Importancia de los
Materiales Indirectos
Aunque
los materiales indirectos no tienen impacto directo sobre el producto. Cabe
mencionar, que de no reponerse a tiempo pueden detener la producción.
¿Cómo se miden los
materiales indirectos?
Este
tipo de materiales se puede medir financieramente de dos formas:
La
primera es incluirlos en los gastos generales de fabricación. En este caso, se
asignan al costo de los bienes vendidos y al inventario final. Esta información
se actualiza mensualmente y se asigna a las cuentas que se determinen al crear
el presupuesto.
La
segunda es cargar estos gastos a las cuentas predeterminadas en la medida en la
que se incurre en ellos.
Características de los
materiales indirectos
·
Estos materiales suelen ser pequeños,
económicos y se compran en grandes cantidades. No le agregan mucho valor al
producto que se produce. Esta es la razón por la cual raramente se cuentan en
el inventario o en el costo de la mercancía vendida.
·
En lugar de ello, solo se cargan a los
gastos como suministros de fábrica o materiales de tienda. A diferencia de los
materiales directos, los materiales indirectos son aquellos materiales que no
pueden ser identificados y asignados convenientemente al centro o unidad de
costo.
·
Mano de obra Indirecta
¿Qué es la mano de obra
indirecta?
La mano de obra directa es aquella mano de obra realizada por personas que no se encuentran directamente relacionadas con la transformación de la materia prima en la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.
Características de la
mano de obra indirecta
La
mano de obra indirecta presenta las siguientes características:
–
Su relación
es indirecta y no participa en la fabricación de un
producto o la prestación de un servicio.
–
No se puede identificar fácilmente su
incidencia dentro del proceso productivo, ya que corresponde a personas que no
se encuentran en contacto directo con la transformación de la materia prima.
–
La mano de obra indirecta forma parte y se
clasifica dentro de los costos
indirectos de fabricación.
Comentarios
Publicar un comentario